Curso de Encuadernación Artesanal y Artística.
Curso de Encuadernación Artesanal y Artística.
Bajas existencias: quedan 5
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
La invitación es a explorar el oficio de la encuadernación desde un enfoque artístico, terapéutico y ecológico, donde el proceso creativo se convierte en una experiencia de conexión, calma y exploración personal.
A través del trabajo con las manos, podrás regalarte momentos de relajo y bienestar, permitiéndote descubrir la encuadernación como un espacio de expresión y autoconocimiento.
Cada sesión propondrá un ejercicio inmersivo con distintas materialidades que servirán como base para la creación de nuestras propias obras artísticas.
Exploraremos la naturaleza a través de pinturas botánicas, papelería hecha a mano, hilos y telas teñidas con tintes naturales, rescatando la belleza de los procesos artesanales y el uso de materiales sustentables.
Este curso formativo es ideal tanto para quienes no tienen experiencia como para quienes desean seguir explorando y aprendiendo. Un espacio de encuentro donde el arte, la encuadernación, el bienestar y la conexión con la naturaleza se entrelazan, permitiéndonos resignificar nuestras experiencias a través del libro como objeto artístico y personal.
📌 Desglose de cada clase
✨ Clase 1: Encuadernación Básica – Pinturas Botánicas y Primeras Costuras En esta primera sesión, trabajaremos con pinturas botánicas sobre papel de algodón natural, explorando el color y la composición de manera intuitiva.
Estas pinturas servirán como base para las portadas de nuestras libretas, creando piezas únicas y personales.
Aprenderemos dos técnicas de costura simple: la de 7 puntadas y la cadeneta, ambas ideales para iniciarse en la encuadernación artesanal.
🌿 Clase 2: Encuadernación Japonesa – Cosido Estético y Conexión con la Naturaleza Crearemos dos encuadernaciones japonesas de tapa blanda: una con el diseño clásico y otra inspirada en la naturaleza.
Exploraremos el uso de hilos naturales y resistentes, comprendiendo su importancia en la durabilidad y estética del libro. Esta sesión nos permitirá profundizar en la armonía entre estructura, diseño y materiales ecológicos.
🎨 Clase 3: Técnicas de Encuadernación Plegable – sin costuras. En esta sesión experimentaremos con técnicas de encuadernación plegable, como la mariposa y otras variantes, explorando estructuras flexibles y dinámicas que no requieren costuras. Trabajaremos con papeles artesanales hechos a mano y texturas orgánicas, explorando la relación entre la encuadernación y el arte del libro de artista.
📖 Clase 4: Encuadernación Copta – Un Mini Cuaderno. Para finalizar el ciclo, elaboraremos un mini cuaderno de tapa dura con costura copta, una técnica de encuadernación expuesta.
Aprenderemos a forrar tapas con tela teñida con tintes naturales y a coser los cuadernillos con hilos resistentes, logrando un acabado funcional y artístico.
Será un espacio de cierre, reflexión y apreciación del proceso creativo vivido.
Sobre Barbara Lira
Sobre Barbara Lira




